Entrevista – Josué Cover; «Muchas veces fuí menospreciado por mi familia, pero Dios me adoptó».
Josué Cover es un joven, comunicador social de origen hondureño. Cover comenzó desde muy pequeño en los medios de comunicación, pasión que desarrolló por la necesidad de sentirse escuchado.

Presentador de «WebOn», programa más popular de Campus Televisión, el primer canal en alta definición de Honduras. Él también es escritor, investigador, conferencista de jóvenes y estudiante de periodismo.
ENTREVISTA
¿Cómo nació tu pasión por la comunicación?
Muy pequeñito fui un niño lleno de sueños, nací en un pueblito llamado San Luis Santa Bárbara, en el occidente de Honduras, un pueblo laborioso de gente humilde, trabajadora. Crecí con mis abuelos maternos, y en muchas ocasiones necesite sentirme escuchado, ya que no tenía nadie con quien jugar, mis amigos eran invisibles, hablaba sólo con ellos, pero cuando emigré de la aldea donde residía con mis abuelos maternos hacia la ciudad pude observar las cámaras de televisión a la iglesia donde asistía mi mamá, y una mañana del domingo observé al pastor hablándole a la cámara, y me llamó la atención ser camarógrafo, entonces otro domingo fuí sólo para hablar con el pastor y me diera la oportunidad de aprender cámaras en su canal, el pastor muy alegre me dijo que si que no había problema, entonces cuando estaba aprendiendo cámaras en el canal, dentro del estudio, ví como una hermana de la iglesia le hablaba a la cámara y yo dije; «En éste momento la están viendo miles de personas, y a mí, ¿quién me escucha?». Fue ahí donde yo comencé mi proceso de vocación por la comunicación.
Muchas veces los procesos de la vida nos forman, nos capacitan para ir a otro nivel de vida. No todo lo que te sucede es malo, sácale el lado positivo a las cosas. ¡Reconvierte lo negativo en positivo! ¡La vida es bella!

¿Porqué viajaste del campo hacia la ciudad?
Cuando mi mamá me dió a luz, mis abuelos optaron por cuidarme para que ella viajara a trabajar a la ciudad y poder mantenerme. Pero cuando yo tenía 10 años de edad, a mi abuela materna le descubrieron un tumor cancerígeno, causa principal para que ocho meses después ella falleciera. Fué un proceso difícil, viví solo, mi abuelo materno me decía que me quedara con Él para trabajabar en la agricultura, pero debido a la ausencia de mi abuela mi mamá tuvo que traerme hacia la ciudad dónde ella trabajabam en ese entonces.
¿Qué es lo más difícil que recuerdas?
Lo más difícil que recuerdo fué que cuando llegué a la ciudad, no tenía donde dormir, mi mamá alquilaba un cuarto donde sólo había espacio para la cama, no tenía ropa ni tenía zapatos, mi mamá habló con la dueña de los cuartos donde ella vivía para poder incluirme en su tarifa de alquiler, ella aceptó pero con ciertas medidas. No tenía que comer, dormí más de cuatro años sobre un colchón, donde la sábana con que me arropaba era más gruesa que el mismo. Muchas veces lloraba, me hacía mucha falta mi abuela, después de lo sucedido debo decir que muchas veces fuí menospreciado por mi familia.
Muchas veces los procesos de la vida nos forman, nos capacitan para ir a otro nivel de vida. No todo lo que te sucede es malo, sácale el lado positivo a las cosas. ¡Reconviverte lo negativo en positivo! ¡La vida es bella! Al final todo fué para bien, los golpes en la vida te ayudan a ser más fuerte, te enseñan, es una carrera que debes soportar, tomar lo bueno y desechar lo malo.
¿A qué edad ingresaste en los medios de comunicación?
A mis 10 años descubrí mi vocación por la comunicación. Pero realmente ingresé a los 13 años de edad a ayudarle a los camarógrafos de televisión, en ese entonces era prohibido que un niño tocara una cámara de televisión porque eran muy caras. A los 14 años ya tomaba cámara de televisión, participar entre misiones en vivo, Y grabaciones de programas de de de televisión en vivo.
¿Algo que núnca olvidarás comenzando en la televisión?
¡Uff! Son muchas cosas que nunca voy a olvidar, recuerdo que cuando era camarógrafo de televisión nos quedábamos arreglando para las transmisiones en vivo en estadios de iglesias para conciertos de artistas internacionales, muchas noches de desvelo, muchos insultos, muchos menosprecio de la gente…
¿Cual fue el primer trabajo remunerado en la televisión?
Cuando comencé a trabajar en la televisión, me pagaban por estar en master controles, llevando el control de los anuncios, rotulaciones (CG), audio, trabajando para ese entonces solo los domingos.
¿Los medios de comunicación se han convertido en una adicción?
Se convierte en adicción desde el momento en que tú tienes visiones, proyectos en el futuro. En ese momento tú comienzas a trabajar muy duro, al dedicarle mucho tiempo. Soy un joven apasionado por lo que hago.
¿Qué proyectos tienes por los momentos?
Muchísimos proyectos jaja. Pronto serán partícipe de ellos. En lo que cabe, lo más cercano está empezar a trabajar con YouTube, creando contenido profesional, con una excelente interacción.
¿Cómo se define Josué Cover?
Me defino como una persona sumamente responsable, me encanta la disciplina, la excelencia y la productividad. Como persona soy armónico, coherente con mis principios y valores, con metas y visiones muy definidas, creo que ese es mi propósito de vida ser armónico y ser coherente con mis principios y valores…
¿Su mayor imperfección?
Am… Creo que ser perfeccionista. La mediocridad nunca llevará a excelentes resultados…
¿Algo que que te ha puesto muy triste?
Me pone triste ver como aquellos amigos se convierten en «enemigos» cuándo tu creces, eso duele mucho.
En tu vida, ¿cuando crees que hay límites?
Yo no sé, yo creo que no hay límites siempre y cuando se tenga desde dentro la intención honesta de saber o hacer algo, ese es mi punto de vista personal.
¿Cómo se tiene FÉ?
¿Cómo se tiene fe? Sabiendo que hay algo mucho más grande que lo que nosotros somos de manera tan minúscula como seres humanos.

10 hombres que admiras en toda la historia de la humanidad hasta la actualidad:
- 1. Jesús de Nazaret
- 2. Albert Einstein
- 3. Isaac Newton
- 4. Mahatma Gandhi
- 5. Cristobal Colón
- 6. Steve Jobs
- 7. Bill Gates
- 8. Barack Obama
- 9. Mark Zuckerberg
- 10. Larry Page
5 periodistas que admiras en la actualidad:
- 1. Larry King
- 2. Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld
- 3. Ismael Cala
- 4. Jaime Bayly
- 5. Jorge Ramos
10 cosas que no deben faltar en su vida:
- 1. Dios
- 2. Familia
- 3. Amigos
- 4. Trabajo
- 5. Libros
- 6. Música
- 7. Google
- 8. Viajar
- 9. YouTube
- 10. Moda